Módulo 1 – Elementos, implantaciones y dimensiones del automóvil

Elementos del automóvil

Identificación y funciones

Estos son los elementos de sustentación del automóvil:

  • Ruedas; son los puntos de contacto del automóvil con el piso
  • Brazos de suspensión; unen las ruedas con el automóvil para permitir las oscilaciones y los balanceos de la marcha
  • Elementos elásticos, muelles en este caso; conforman un “colchón” flexible entre el automóvil y el piso
  • Carrocería; es el soporte de los elementos del automóvil y se sustenta sobre la suspensión, cuyo objetivo es mantener el permanente contacto de las ruedas con el suelo

Elementos para el desplazamiento autónomo y como desarrollan sus funciones

Para que el automóvil se desplace por si mismo necesita disponer de una fuente de energía para hacer girar las ruedas, estos son los encargados:

  • Motor; es la fuente de energía y movimiento, el valor de esta energía se gradúa con el pedal del acelerador
  • Embrague; es un enchufe o conexión para permitir o no la salida de la energía del motor, se controla con el pedal de embrague, con éste pisado, se desconecta la salida de energía del motor y si está suelto la energía sale del motor
  • Caja de cambios; la energía que genera el motor es suficiente para circular en llano a velocidad mantenida, pero para iniciar la marcha, subir pendientes y transportar peso se ha de multiplicar la energía del motor, es la función de la caja de cambios
    • Se selecciona mediante la palanca de cambios el valor de la multiplicación de la energía del motor
  • Árbol de transmisión; la energía generada por el motor pasa por el embrague, se multiplica en la caja de cambios y continua por el árbol de transmisión hasta el ….
  • Diferencial; la energía que recibe desde la caja de cambios la va a pasar a las ruedas motrices mediante los…
  • Palieres o transmisiones; que conectan el diferencial con cada una de las ruedas motrices, las traseras en este automóvil
    • El objetivo del diferencial es permitir diferente velocidad de las ruedas motrices en curvas, ha de girar más rápida la exterior que la interior pues recorre más espacio en el mismo tiempo

Con el automóvil circulando ha de ser posible reducir su velocidad y dirigir el rumbo, así se hace:

  • Frenos; permiten disminuir la velocidad de circulación, incluso detener rápidamente el automóvil actuando sobre las cuatro ruedas, se accionan los frenos con el pedal de freno
  • Dirección; el conductor elige el rumbo de la marcha y lo hace con el volante, que actúa sobre la dirección cuyo mecanismo gobierna la posición de las ruedas delanteras para seguir la ruta seleccionada

Cuando el motor del automóvil está parado se ha de arrancar para iniciar la marcha, estos son los componentes y el proceso:

  • Batería; es un almacén de electricidad con el motor parado
  • Motor de arranque; al accionar la puesta en marcha del motor, parte de la electricidad almacenada en la batería pasa al motor (eléctrico) de arranque que pone en marcha el motor del automóvil
  • Alternador; mediante una correa de arrastre exterior desde el motor del automóvil gira cuando está en marcha, generando electricidad para recargar la batería tras su desgaste al arrancar el motor del automóvil, y también se encarga del suministro de electricidad con el motor en funcionamiento

Este automóvil tiene motor delantero longitudinal y propulsión o tracción trasera:

Repasamos los elementos que componen el automóvil haciendo un ciclo cronológico de sus actuaciones:

  • Abrimos la puerta del conductor en la carrocería (1) para entrar al automóvil
  • La batería (2) aporta electricidad al motor de arranque (3) para la puesta en marcha del motor del automóvil (4)
  • Con el motor en marcha arrastra al alternador (5) que genera electricidad recargando la batería y aportando la que necesite el automóvil
  • Se pisa el pedal de embrague (6) desconectando el motor y se inserta la primera relación de caja de cambios (7) con la palanca, simultáneamente se acelera y se suelta el pedal de embrague, la energía del motor multiplicada en la caja de cambios sigue por el árbol de transmisión (8) hasta el diferencial (9), que pasa el movimiento por los palieres o transmisiones (10) a las ruedas (11) motrices del eje, con la velocidad que corresponda a cada una en curva
  • Las ruedas (11) se mantienen en contacto con el suelo por la flexibilidad de los elementos elásticos, muelles (12) controlados sus desplazamientos por los brazos de suspensión (13)
  • Con el volante (14) y la dirección el conductor dirige el rumbo a seguir
  • Para detener el automóvil se acciona el pedal de freno que hace actuar el sistema de frenos (15) ubicado en cada una de las ruedas

Ruedas motrices e implantaciones técnicas

Identificación de las ruedas motrices

Las ruedas motrices; las ruedas que reciben la energía y movimiento del motor son las motrices… pueden ser las traseras; propulsión o tracción trasera…. las delanteras; tracción o tracción delantera… y también las cuatro ruedas; tracción integral, tracción a las cuatro ruedas o 4×4.

Posiciones del motor, embrague y caja de cambios

El motor, embrague y caja de cambios se pueden colocar en diferentes posiciones en el automóvil y con distintas opciones de ruedas motrices.

Implantaciones técnicas, vamos a ver de momento cuatro genéricas:

  • Motor longitudinal delantero y propulsión o tracción trasera
  • Motor longitudinal trasero y propulsión (tracción trasera)
  • Motor longitudinal central y propulsión (tracción trasera)
  • Motor transversal delantero y tracción (delantera)

Dimensiones técnicas

El automóvil tiene bastantes dimensiones externas e internas, de las que se van a resaltar las dimensiones técnicas.

  • Batalla; distancia entre las ruedas delanteras y traseras en vista lateral
  • Voladizo delantero; distancia entre las ruedas delanteras y su extremo de carrocería
  • Voladizo trasero; distancia entre las ruedas traseras y su extremo de carrocería
  • Vía delantera; es la distancia entre el centro de la huella del apoyo de las ruedas delanteras en el suelo
  • Vía trasera; es la distancia entre el centro de la huella del apoyo de las ruedas traseras en el suelo

Repaso de este módulo

Elementos del automóvil

  • Ruedas; los cuatro puntos de contacto del automóvil con el piso
  • Brazos de suspensión; son elementos que unen las ruedas con la carrocería para permitir oscilaciones y balanceos
  • Elementos elásticos (muelles); son acoplamientos flexibles que hacen de “colchón” entre las ruedas y la carrocería
  • Carrocería; es el soporte de la mecánica y protección de los ocupantes
  • Motor y acelerador; el motor genera la fuerza o energía y movimiento que desplaza el automóvil, se controla su velocidad con el pedal del acelerador
  • Embrague con pedal; el embrague es el enchufe o conexión entre el motor y las ruedas motrices, se acciona con el pedal de embrague
  • Caja de cambios con palanca; la caja de cambios multiplica la fuerza o energía del motor para iniciar la marcha, subir pendientes y transportar peso, se acciona con la palanca de cambios
  • Árbol de transmisión; en este automóvil con motor delantero longitudinal transporta la fuerza o energía y movimiento multiplicada en la caja de cambios hasta las ruedas motrices, traseras
  • Diferencial; distribuye la velocidad entre las ruedas motrices en curvas, va más rápido la rueda exterior que la interior
  • Palieres o transmisiones; transportan la fuerza o energía y movimiento desde el diferencial a las ruedas motrices del eje
  • Sistema de frenos con pedal; los frenos permiten reducir la velocidad y detener el automóvil, se accionan mediante el pedal de frenos
  • Dirección con volante; la dirección determina la trayectoria que sigue el automóvil, se controla con el volante de dirección
  • Circuito eléctrico básico, batería; la batería es un almacén o acumulador de electricidad, para arrancar el motor
  • Motor de arranque; es para la puesta en marcha del motor del automóvil, se acciona mediante llave o botón
  • Alternador; genera electricidad al ser arrastrado con el motor en marcha, para cargar la batería

Identificación de la implantación técnica

  • 1. Motor longitudinal delantero y propulsión o tracción trasera
  • 2. Motor transversal delantero y tracción (delantera)
  • 3. Motor longitudinal trasero y propulsión o tracción trasera
  • 4. Motor longitudinal central y propulsión o tracción trasera
  • 5. Motor longitudinal delantero y tracción (delantera)
  • 6. Motor longitudinal central – delantero y tracción (delantera)
  • 7. Motor central transversal y propulsión o tracción trasera
  • 8. Motor transversal trasero y propulsión o tracción trasera
  • 9. Motor longitudinal delantero y tracción a las cuatro ruedas 4×4
  • 10. Motor transversal delantero y tracción a las cuatro ruedas 4×4
  • 11. Motor longitudinal central y tracción a las cuatro ruedas 4×4
  • 12. Motor longitudinal trasero y tracción a las cuatro ruedas 4×4
  • 13. Motor longitudinal delantero transaxle con embrague junto al motor y propulsión (tracción trasera)
  • 14. Motor longitudinal delantero transaxle con embrague junto a la caja de cambios y propulsión (tracción trasera)
  • 15. Motor longitudinal delantero transaxle con embrague junto a la caja de cambios y tracción a las cuatro ruedas 4×4

Implantaciones técnicas

  • Motor longitudinal delantero; el eje del motor está en la misma línea del automóvil y situado delante
  • Propulsión o tracción trasera; son motrices las ruedas traseras
  • Motor transversal delantero; el eje del motor es perpendicular al automóvil y está delante
  • Tracción (delantera); son las ruedas delanteras las que reciben la energía y movimiento desde el motor
  • Motor transversal central; el motor es perpendicular al automóvil y está entre los dos ejes
  • Tracción a las cuatro ruedas 4×4; son motrices las cuatro ruedas
  • Motor longitudinal trasero; el eje del motor está en el del coche y situado detrás
  • Dimensiones técnicas
    • 1. Batalla (distancia entre ejes)
    • 2 y 3. Voladizos delantero y trasero, son las distancias ente el centro de cada rueda y su extremos de carrocería
    • 4 y 5. Vías delantera y trasera, distancia transversal entre las ruedas de cada eje, delanteras y traseras

Video resumen Módulo 1 – Elementos, implantaciones y dimensiones del automóvil

Artículos relacionados

Otros enlaces

Vídeos de interés

error: ¡¡¡ Contenido protegido !!!
Scroll al inicio