Elementos elásticos de suspensión II

Elementos elásticos de suspensión (II)

Este tema  de suspensión se ha dividido en dos artículos, en el anterior (I) se explicaron; las ballestas, los muelles y las barras de torsión. En este (II) veremos; conjuntos hidroneumáticos, conjuntos neumáticos, “dry cone” (conos de goma) e hydrolastic. Conjuntos hidroneumáticos de suspensión Este sistema de suspensión, también denominada directamente hidroneumática, fue presentado por

Elementos elásticos de suspensión (II) Leer más »

De la dinámo al alternador

De la dínamo al alternador

El automóvil de gasolina, fuente de energía seleccionada en los inicios, necesita electricidad para funcionar (las bujías y sistema de encendido) y también la precisan innumerables sistemas complementarios, entre estos las luces y limpiaparabrisas, además de otros muchos. El motor de arranque eléctrico se incorporó en 1.913 y permitió prescindir del arranque con manivela. Para

De la dínamo al alternador Leer más »

Regulador de frenada trasera

Regulador de frenada trasera

Veremos en este artículo las razones para incorporar en el circuito hidráulico de frenos un regulador de frenada trasera para las ruedas. Las explicaciones nos sitúan antes del ABS y sus derivados, pues con su aparición todo cambió. Empezaremos con una breve introducción del sistema de frenos. De los frenos mecánicos a los hidráulicos En

Regulador de frenada trasera Leer más »

error: ¡¡¡ Contenido protegido !!!
Scroll al inicio