Lubricación

09. Lubricación – Parte II

Reaspiración de vapores de aceite Imagen 9.6 La estanqueidad entre las zonas superior e inferior de los cilindros, separadas por los segmentos y pistones no es total. Hay que asumir pérdidas de compresión y cierta pequeña cantidad de subida de aceite. Las pérdidas de compresión inducen que aumente la presión en el bloque bajo los […]

09. Lubricación – Parte II Leer más »

Lubricación

09. Lubricación – Parte I

Los elementos internos del motor friccionan entre sí, lo que supone desgastes y rozamientos que les deteriorarían rápidamente. Se evita intercalando aceite entre los elementos que friccionan. El aceite se almacena en le cárter y se transporta por circuitos específicos a las zonas que requieren lubricación. En los inicios del motor de explosión la lubricación

09. Lubricación – Parte I Leer más »

Par y potencia

08. Par y potencia – Parte I

Para que se desplace el automóvil, el motor debe aportar la fuerza y energía, y lo hace mediante el giro del cigüeñal como ya se ha visto. La fuerza de la explosión/combustión sobre el pistón ejerce un empuje en la biela que se transmite hasta el codo del cigüeñal, haciéndole girar con el punto de

08. Par y potencia – Parte I Leer más »

error: ¡¡¡ Contenido protegido !!!
Scroll al inicio