imagen destacada 05 3

05. Carrocería – Parte III

Tipos de carrocería por línea y/o función (continuación) Monovolumen Imágenes 5.46 y 5.47 La línea es continua desde delante hasta detrás. Se busca contar con siete a ocho plazas y un maletero suficiente (imagen 5.46). Para mejorar la versatilidad se ofrecen también de menor tamaño, es el monovolumen compacto (imagen 5.47), y que pueden contar […]

05. Carrocería – Parte III Leer más »

carrocería

05. Carrocería – Parte II

Ejemplos de estructuras de carrocería En la imagen 5.23 se ven automóviles con diversas estructuras. Bastidor independiente Al que va atornillado o soldado el monocasco. La implantación técnica es motor longitudinal delantero y propulsión (tracción trasera). Plataforma dependiente El monocasco está atornillado a la plataforma. La implantación técnica es motor longitudinal delantero por delante del

05. Carrocería – Parte II Leer más »

carrocería

05. Carrocería – Parte I

La forma exterior de la carrocería es lo que se ve del automóvil, es la piel. En su interior hay una estructura que es en parte responsable los resultados dinámicos relacionados con la estabilidad, seguridad activa o primaria, y bastante más en seguridad pasiva secundaria (y terciaria) en caso de accidente. La carrocería sustenta a

05. Carrocería – Parte I Leer más »

Seguridad

04. Seguridad – Parte III

Protección para peatones En caso de atropello por delante a un peatón las zonas de mayor riesgo son las rodillas y abdomen con el paragolpes y parte frontal superior y la cabeza con el capó y parabrisas. Para reducir los daños se utilizan los siguientes complementos. Paragolpes y zona frontal “blanda” y deformable, imágenes 4.27

04. Seguridad – Parte III Leer más »

error: ¡¡¡ Contenido protegido !!!
Scroll al inicio