Tabla de contenidos
El motor de un automóvil térmico (gasolina o diésel) tiene esquemáticamente tres zonas de utilización del motor en relación con las RPM; de bajo consumo, de alto rendimiento y prestacional.
La de bajo consumo ya resalta su objetivo pero las prestaciones son escasas.
La zona de alto rendimiento equilibra el consumo y las prestaciones, ofreciendo una respuesta suficiente al acelerar con consumos contenidos.
La zona prestacional ya indica lo que se busca, velocidad y aceleración, claro con elevados consumos.
Estas tres zonas en el cuenta RPM no son las mismas en todos los automóviles, depende de los valores de par y potencia del motor, a qué RPM se obtienen y la forma de sus curvas, especialmente la de par.
Si se conocen todos estos detalles se puede practicar el estilo de conducción que más se adecue a cada momento; económica, de alto rendimiento o prestacional en el mismo automóvil.
Pero si preguntamos a personas que conducen su automóvil esto; ¿sabe usted su coche a cuantas RPM ofrece el par máximo, la potencia máxima y cuál es el régimen (RPM) mínimo utilizable?, es evidente que la respuesta será algo parecido a esto, no, no lo sé y además no me importa, lo que quiero es que mi coche consuma lo menos posible.
La pregunta ahora de si le interesa saber la forma de la curva de par es mejor no hacerla.
Indicador de relación óptima
Ha quedado claro que para la gran mayoría de conductores, por no decir todos, la economía en el consumo de combustible es de gran interés, pero ha de ser el propio automóvil quién se encargue de aportar las soluciones.
Con caja de cambios manual con la palanca en “H” y los tres pedales, acelerador, freno y embrague es el conductor quien gobierna la marcha del automóvil.
Si se le ofrece asesoramiento en tiempo real sobre como conducir en lo referente a las RPM del motor en busca de lograr bajos consumos, el conductor probablemente seguirá estas informaciones, más cuando constate que, efectivamente se mejora el consumo comparado con su conducción sin este asesoramiento.
La forma de llevar a cabo esta colaboración entre el automóvil y el conductor consiste en utilizar la intercomunicación entre los diferentes calculadores electrónicos relacionados con el consumo de combustible que incorpora el automóvil, y se le ofrece al conductor mediante la información de la relación de cambio más adecuada en cada momento.
Se puede dar esta indicación de diferentes formas, estas son las más habituales:
En estos cuatro cuadros se ve así la indicación de relación óptima de cambio:
- Cuadro 1; cambiar a 3ª relación (se circula en 2ª)
- Cuadro 2; cambiar de 4ª a 5ª
- Cuadro 3; cambiar a una relación superior (flecha hacia arriba y “SHIFT”, cambiar)
- Cuadro 4; los diferentes colores de los indicadores luminoso informan del tipo de conducción, verde mínimo consumo, naranja alto rendimiento y rojo prestacional. Al pasar de verde a naranja se ha de cambiar a la siguiente relación superior si se busca bajo consumo
Hay que saber que la información de la relación óptima de cambio para el mejor consumo no tiene en cuenta, generalmente, la orografía del terreno ni las intenciones del conductor, esto quiere decir que la información no es una orden.
Por ejemplo, si se está subiendo una cuesta y se pasa a una relación superior siguiendo las indicaciones el motor no podrá subir y habrá que reducir de nuevo.
Supongamos que vamos a iniciar un adelantamiento y el testigo nos propone subir de relación, esto implica perder capacidad de aceleración, por lo que habrá que valorar si es mejor esperar a terminar la maniobra antes de cambiar de relación.
En resumen la indicación de relación óptima de cambio es una información más a disposición del conductor.
Estos detalles de utilización del indicador de relación óptima de cambio con caja manual seguramente mejoraran, como ya se hace con las cajas automáticas, pues el sistema puede saber si se está subiendo una cuesta o bajando y lo tiene en cuenta al decidir cambiar de relación.
Artículos relacionados
- Tipos de desarrollos y de relación de transmisión en caja de cambios
- Mayor número de relaciones de cambio
- Marcas en el velocímetro y la caja de cambios automática