Acelerador electrónico

Actualmente todos los motores de automóviles incorporan acelerador electrónico ¿por qué?

La contaminación que genera el motor térmico se controla con diferentes complementos, sistemas y equipos incorporados en el automóvil para que por el escape no salga al exterior.

Las condiciones más difíciles para neutralizar los gases contaminantes del motor son cuando funciona en frío, hasta que alcanza su temperatura óptima y durante las aceleraciones transitorias, hasta llegar a unas RPM estabilizadas.

Con el acelerador en posición fija, aunque sea a altas RPM, la contaminación se neutraliza, pero no durante las secuencias de aceleración y menos según sean más bruscas.

Para reducir los efectos contaminantes de actuación sobre el pedal del acelerador se ha diseñado el acelerador electrónico, que vemos con estas imágenes.

Contaminación según la actuación

Sobre el acelerador mecánico

En el grupo 1 hay tres imágenes con un automóvil que tiene acelerador mecánico, es decir el acelerador actúa directamente sobre el control de RPM del motor.

Contaminación según la actuación sobre el acelerador mecánico

Imagen 1a:

  • Con el acelerador en posición estabilizada los sistemas anticontaminación pueden neutralizar los gases contaminantes que salen al exterior cumpliendo las directivas, según el año de fabricación del automóvil

Imagen 1b:

  • Si se acelera progresivamente y con suavidad, el motor produce algo más de contaminación por las variaciones de llenado del motor hasta estabilizar de nuevo las RPM a un régimen mayor, donde se recupera el total control de la contaminación
  • Durante esta aceleración progresiva los sistemas anticontaminación han tenido que trabajar más para neutralizar el exceso de gases contaminantes

Imagen 1c:

  • Si se acelera bruscamente, la rápida alteración del llenado de los cilindros provoca picos altos de gases contaminantes durante el tiempo que dura y hasta estabilizar las RPM
  • Durante la brusca aceleración se produce mucha cantidad de gases contaminantes que pueden no ser todos neutralizados por los sistemas anticontaminación

Sobre el acelerador electrónico

Contaminación según la actuación sobre el acelerador electrónico

Imagen 2a:

  • El acelerador da información de sus movimientos al control electrónico del motor (calculador de inyección en diésel, y de inyección y encendido en gasolina), que gestiona la aceleración real del motor tratando de que sea lo más progresiva posible

Imagen 2b:

  • Se acelera bruscamente, pero el control electrónico hace que la aceleración real del motor sea progresiva y suave, reduciendo parte del exceso de contaminación hasta estabilizar las RPM
  • El control electrónico del acelerador trata de, manteniendo la progresividad de aceleración, adaptarse lo mejor posible a las demandas de aceleración del conductor
  • Si se acelera a fondo se permite que la aceleración sea más rápida por seguridad activa

Respuesta del motor con acelerador «mecánico y electrónico»

Este efecto de amortiguación de la aceleración repercute en la respuesta del motor como se representa en las imágenes 3 con las curvas de par motor.

Respuesta del motor con acelerador "mecánico y electrónico"

Imagen 3a:

  • Se ve la curva de par motor en función de las RPM del motor
  • También se incluye una escala de tiempos
  • La curva de par motor se obtiene con el acelerador a fondo, pero con menos aceleración se generan otras curvas de par con valores menores, se representa una curva de par transitoria que corresponde a una determinada posición del acelerador
  • Con acelerador mecánico y al pisar bruscamente, el motor sube rápidamente de RPM, es decir va pasando de la curva de par de partida a la que corresponde a la aceleración solicitada y tarda un tiempo en hacerlo que se denomina tiempo de respuesta

Imagen 3b:

  • Es la misma curva de par pero ahora con acelerador electrónico
  • Al acelerar bruscamente desde el mismo punto de la curva de par transitoria de partida, se tarda más tiempo en llegar a la curva de par solicitada por la aceleración, es decir hay más tiempo de respuesta
  • Se han representado las curvas de par de esta imagen más anchas con fines didácticos, dando a entender que aunque se disponga del mismo par motor se dilata su llegada en aceleración por el control electrónico
  • Ya se ha comentado que si se acelera a fondo, el control electrónico autoriza una respuesta más rápida primando la seguridad activa sobre la contaminación

El acelerador electrónico y la menor respuesta que ofrece el motor es, entre otras, una de las principales razones de la incorporación de la sobrealimentación en los motores térmicos actuales, el mejor llenado que ofrece compensa la merma de respuesta al acelerador.

Artículos relacionados

Otros enlaces

Vídeos de interés

Scroll al inicio