Carrocería III

Carrocería (III)

Continuamos con la descripción de diferentes estructuras de carrocería que se inició en el capítulo anterior (Carrocería II). Estructuras de carrocería (continuación) En el capítulo anterior se explicaron estas estructuras; bastidor independiente, plataforma dependiente y espina dorsal o túnel central. Monocasco autoportante Para lograr disminuir el peso y años después la mayor eficacia de seguridad

Carrocería (III) Leer más »

Carrocería II

Carrocería (II)

Uno de los aspectos más importantes de la carrocería es su influencia en la seguridad pasiva secundaria, como se ha expuesto en el capítulo anterior (Carrocería I). El hecho de que los apoyos de suspensión y dirección estén en las zonas deformables les hace muy sensibles en caso de colisión. En este capítulo, además de

Carrocería (II) Leer más »

Carrocería I

Carrocería (I)

La carrocería es lo que se ve del automóvil. En este capítulo, en cuatro partes, se va a explicar lo relacionado con este elemento o parte del automóvil. Funciones de la carrocería La carrocería cumple varias funciones en el automóvil, algunas dependen de su estructura, otras de su forma, línea y tamaño como luego se

Carrocería (I) Leer más »

Transmisión Toyota Prius

Toyota Prius y su transmisión

El Toyota Prius Es el primer automóvil híbrido fabricado en gran serie. Cuenta con un motor térmico de cuatro cilindro de gasolina con 1.8 litros y funciona según el ciclo Atkinson. También dispone de propulsión eléctrica. La transmisión, mejor dicho, la caja de cambios entre el motor térmico y el diferencial tiene un funcionamiento particular,

Toyota Prius y su transmisión Leer más »

error: ¡¡¡ Contenido protegido !!!
Scroll al inicio