Tabla de contenidos
Para hablar de la breve historia comercial del Renault Avantime es preciso hacerlo antes de “Matra Automobile” pues, desde mi punto de vista, el cese de fabricación en 2003, que se inició en 2001, no fue a causa exclusivamente de su escaso éxito de ventas, ya que tuvo mucho que ver la sustitución de la carrocería del Renault Espace en 2003, base del Avantime, por acero en lugar de fibra de vidrio.
Renault Avantime ¿coupé monovolumen?
Este es el Renault Avantime, y cómo su nombre ya insinúa avanzado a su tiempo.
Es un monovolumen con dos puertas, muy grandes.
¿Es un coupé – monovolumen?, así se le definía en su momento.
Las puertas tenían un sistema muy complejo de apertura para que fuese posible hacerlo cuando está aparcado en batería, Renault lo denominaba de doble cinemática.
El desarrollo de este sistema fue una de las razones que demoró su inicio comercial desde que se presentó en el salón de Frankfurt de 1999.
El Renault Avantime es evidentemente un coche de “nicho” (reducida producción) del que no se esperaban muchas ventas, pero si un tiro de imagen de marca para Renault.
Al final se quedó en 8.557 unidades fabricadas.
Se convirtió en un automóvil clásico desde su cese de producción.
Matra Automobile
Matra ha tenido actividades diversas, desde la aeronáutica a la automoción, además de la consultoría.
Matra Automobile se ha desarrollado como fabricante de modelos especiales y también de competición (“Matra Sports”).
Los modelos más significativos de Matra Automobile son los que se ven en la siguiente imagen:
Matra Djet (1963 – 1967):
- Coupé con motor (Renault) longitudinal central y propulsión
- Carrocería exterior de fibra de vidrio
- Imagen
Matra 530 (1967 – 1973):
- Con motor (Ford) central longitudinal y propulsión
- Carrocería exterior de fibra de vidrio
Matra Bagheera (1973 – 1980) y Murena (1980 – 1983):
- Coupés con tres plazas delanteras y motor (Simca/Talbot) transversal central y propulsión
- Carrocería exterior de fibra de vidrio
- Imagen Bagheera
- Imagen Murena
Simca/Talbot Matra Rancho (1977 – 1984):
- Imagen de un todocamino, hoy muy frecuente, basado en el Simca 1100.
- Con motor delantero transversal y solamente tracción delantera
- Parte de la carrocería exterior es de fibra de vidrio
- Imagen
Renault Espace (1984 ….. 2003 … ):
- Monovolumen con estructura de acero y paneles de fibra de vidrio
- Motor y tecnologías de Renault con aportaciones de Matra
Como se deduce Matra es especialista en carrocerías de fibra de vidrio, con bastante menos peso que el acero y más resistentes a pequeños golpes y roces.
Todos sus modelos han contado con en este material.
Del Renault Espace al Avantime
La idea de un monovolumen con carrocería en fibra de vidrio parte de Matra, que se la propuso a Peugeot, pero en ese momento estaba en fase de cambios estructurales y lo desestimó.
Cuando Matra se lo ofreció a Renault fue aceptado con ilusión y se pusieron a colaborar.
El resultado en 1984 fue el Renault Espace diseñado conjuntamente a partir de la idea original.
La carrocería era de acero y fibra de vidrio.
La parte delantera e implantación provenían de las series R18/Fuego/R25 de Renault; con motor longitudinal delantero (por delante del eje) y tracción, la suspensión es por doble brazo y muelles.
Detrás se diseñó un eje flexible y torsional con brazos longitudinales, barra panhard y muelles.
El Renault Espace se fabrica en la factoría de Matra, experta en fibra de vidrio, es la 1ª generación del Renault Espace (1984 – 1991).
A continuación se ven en la animación las sucesivas evoluciones del Renault Espace y la llegada del Avantime:
2ª generación del Espace (1991 – 1997).
- Cambios estéticos y de detalles
3ª generación del Espace (1997 – 2003):
- El motor pasa a ser transversal delantero (y tracción)
- La suspensión delantera es ahora Mc Pherson; estas tecnologías provienen del Renault Laguna
- La estructura de carrocería y suspensión trasera se mantienen de la anterior generación
Renault Avantime (2001 – 2003):
- Tomando como base el Espace de la 3ª generación se desarrolla este nuevo modelo y concepto de automóvil
- Los cambios son de línea y estructurales por tener solamente dos puertas laterales y sin “pilar B” (luego se explica)
- Se resalta que la carrocería externa sigue siendo de fibra de vidrio y también de aluminio
- Se fabrica, como el Espace, en Matra y se comercializa con motor de gasolina 6 cilindros en V y 3 litros de cilindrada
4ª generación del Espace (2003 en adelante):
- Se produce un cambio radical en el Renault Espace
- La carrocería de fibra de vidrio es muy costosa por lo que se decide fabricarla de acero, como el resto de modelos de Renault
- Este cambio permite incluir el Espace en las cadenas de producción de Renault
Enlace a imágenes reales de las generaciones del Renault Espace de 1984 a 2003 y al Renault Avantime:
Fin del Renault Avantime
Llegamos ahora al momento clave; el Avantime se vende poco, es un modelo que precisa más gama de motores y tiempo para hacerse un sitio en el mercado.
Renault es una marca generalista y el Avantime es caro, como un alto de gama de marca premium.
Matra se queda exclusivamente con la fabricación del Avantime, que se vende poco aunque salgan motores de 4 cilindros, incluso diésel, algo más accesibles en coste.
La producción se va reduciendo para adaptarse a la escasa demanda y a Matra no le salen las cuentas; sin el Espace no puede sobrevivir fabricando solamente el Avantime.
Poco después Matra cierra sus puertas y cesa la producción.
Si se ha debido al escaso éxito comercial del Avantime o puede haber sido determinante el no haberlo mantenido más tiempo, ya que es un modelo innovador, es una conclusión a la que deberás llegar tú, lector de este artículo.
He expuesto las cosas tal como se fueron desarrollando.
Carrocería de acero y vibra de vidrio
Las carrocerías del Renault Espace hasta la 3ª generación y del Renault Avantime, están construidas en acero para la estructura interna y de seguridad pasiva, siendo el resto de fibra de vidrio (también aluminio en el Avantime).
El resultado es menos peso y más resistencia a las inclemencias de clima, pequeños “toques” y roces con más coste de materiales y producción.
La imagen siguiente reproduce esta combinación de materiales y también se anticipa, en la estructura interna del Avantime, la ausencia del “pilar B”.
En la siguiente animación se ven en vista lateral el Renault Espace y el Avantime.
La estructura lateral en el Espace cuenta con tres pilares y dos en el Avantime:
“Pilar A”:
- Desde el techo al piso entre la sepación de la parte delantera y el habitáculo
- Es el apoyo de giro de las puertas delanteras
“Pilar B”:
- Desde el techo al piso en el centro del habitáculo
- En el Espace es el apoyo de giro de las puertas traseras y cierre de las delanteras
- Este pilar no existe en el Avantime, dispone de los refuerzos estructurales equivalentes
- Este sistema es utilizado por coupés permitiendo, si se bajan las ventanillas laterales, una total apertura sin interrupciones
“Pilar C”:
- Desde el techo al piso entre la sepación de la parte trasera y el habitáculo
- Es el apoyo del cierre de las puertas traseras en el Espace y fin del habitáculo en el Avantime
Puertas con doble cinemática
Las grandes puertas laterales del Renault Avantime fueron, como se ha comentado, uno de los sistemas más complejos a resolver.
Para poder accionarlas sin esfuerzos excesivos y salir y entrar sin dificultades aparcando en batería, se diseñó una doble bisagra con movimientos coordinados, se ve en la siguiente imagen; se abre la puerta y se desplaza simultáneamente hacia adelante lo que aumenta el espacio libre lateral; es la doble cinemática según explica Renault.
Implantación y suspensión del Renault Avantime
La implantación y suspensión del Avantime reproducen las del Espace de 3ª generación adaptadas a sus prestaciones.
En la imagen siguiente se resalta la implantación y suspensión del Avantime y, después en la animación que continúa, se reproduce el funcionamiento de la suspensión:
- Motor delantero transversal MDT (6 cilindros en V en la imagen) y tracción (delantera) TD
- Subchasis delantero SCH sujeto a la estructura de acero del monocasco portante
- Suspensión delantera Mc Pherson McP
- Suspensión trasera por eje flexible y torsional FyT con dos brazos longitudinales y barra panhard Bp